Diferentes tipos de pronósticos buscan reducir la incertidumbre acerca de lo que pueda acontecer en el futuro, permitiendo así a la empresa tomar mejores decisiones.

La demanda o consumo potencial es la cantidad de determinado bien o servicio que el mercado requiere. Una buena estimación de la demanda futura permite tomar mejores decisiones, las que llevarán a la empresa a evitar gastos innecesarios y aumentar sus ganancias.

A fin de pronosticar el comportamiento futuro de la demanda se estudia la evolución histórica de la misma. Entre otras cosas, el análisis histórico del comportamiento de la demanda permite determinar posibles factores que influyen en la variación de la demanda. Entre estos factores se cuenta con los denominados tendencia y estacionalidad. Sin embargo, pronosticar la demanda no es extrapolar una tendencia o estacionalidad, sino estudiar las posibles causas que generan estas perturbaciones.

Un pronóstico no es la verdad absoluta. Usualmente difiere de la realidad debido a la variabilidad propia de la demanda. Por tanto, el objetivo del pronóstico está en ser capaz de reducir la incertidumbre acerca de lo que pueda acontecer en el futuro.

Tipos de Pronósticos

Se tienen tres tipos de pronósticos principales:

  • Cualitativos: método Delphi, investigación de mercado, etc.
  • Series de tiempo: Media móvil simple, media móvil ponderada, suavizamiento exponencial, análisis de regresiones de tiempo, etc.
  • Simulación: Montecarlo, etc.

Cada tipo de pronóstico debe ajustarse al tipo de datos o serie de tiempo que desea será analizada. Por ejemplo para una serie de alta densidad de datos y baja variabilidad, la media móvil puede ser un buen método de pronóstico, dado que construye el pronóstico a partir del promedio de los datos anteriores.

A modo de ejemplo, el siguiente gráfico muestra la demanda de un producto durante más de un año. Los datos reales se presentan en negro, mientras en verde se muestra el pronóstico con media móvil y en azul el pronóstico con Holt-Winters. Vemos que ambos pronósticos difieren de la realidad, pero se van moviendo de acuerdo a la demanda.

En particular se observa que el pronóstico con media móvil se vuelve menos preciso en el tiempo, mientras el método de Holt-Winters logra captar de mejor manera las perturbaciones de la demanda, dado que este último modelo toma en consideración efectos estacionales y tendencias.

¿Qué modelo elegir?

No es necesario probar cada método de pronóstico con tal de encontrar el que funciona mejor para su empresa. Es necesario estudiar la naturaleza de los datos, realizando las correcciones necesarias: no considerar períodos sin venta debido a quiebres de stock, eliminar el efecto de promociones, etc. que no representan la demanda real.

icon pricing demand

PRONOSTIQUE CON PRICING

Pricing cuenta con amplia experiencia en pronósticos de demanda, aplicando diversos métodos de pronósticos y correcciones. Todo ello con el fin de proporcionar una mejor visión y orientación para la gestión de precios e inventario.

Administramos anomalías en los datos, eliminando eventos particulares o corrigiendo la información histórica. Dando como resultado pronósticos más precisos.