Juan Carlos Ferrer
Profesor Titular de la Escuela de Ingeniería en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Doctor of Philosophy (PhD) in Management, Massachusetts Institute of Technology. Magister en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil Industrial PUC. Actualmente se desempeña como Director del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
Ha participado en diversos proyectos de investigación, docencia y consultoría en el sector privado. También ha participado en varios proyectos del sector público, Fondecyt, Fondef, y FDI-Corfo. Ha publicado varios artículos en revistas especializadas tales como Manufacturing and Service Operations Management, Production and Operations Management, Annals of Operations Research, y European Journal of Operational Research.
Es fundador y director de Shift Spa y de Routing SpA, otros dos spinoffs de Dictuc S.A. También pertenece al directorio de varias empresas.
Jaime Alberto Mariano Bellolio Rodríguez
Contador público e Ingeniero Comercial de la P. Universidad Católica de chile. Diplomado en Macroeconomía Aplicada y en Políticas Macroeconómicas, ambos del Instituto de Economía de la PUC. Ha realizado además estudios de perfeccionamiento en MIT, Universidad de Harvard, Kellogg School of Management, The Wharton School of the University of Pennsylvania, John Hopkins University y Universidad de Navarra, en materias de Administración, Finanzas y Gestión.
Actualmente es Director y Gerente de empresas filiales de la PUC, Director ejecutivo de la fundación Hospital Josefina Martinez, Consejero Económico de la Facultad de Medicina UC, y Director de Empresas Privadas.
Ha participado en diversos proyectos de investigación, docencia y consultoría con el sector privado. También ha participado en varios proyectos del sector público, Fondecyt, Fondef, y FDI-Corfo.
Ha publicado varios artículos en revistas especializadas tales como Manufacturing and Service Operations Management, Production and Operations Management, Annals of Operations Research, y European Journal of Operational Research. Actualmente es Research Affiliate de MIT Sloan School of Management.
Roberto Loehnert Binder
CA. Socio y Director Ejecutivo de Endurance Investments S.A. Director de Chevrita S.A. empresa de lácteos caprinos y de Cumplo S.A. plataforma de préstamos de persona a persona. Anteriormente se desempeñó como Gerente General en EFT, empresa líder en la administración de transacciones electrónicas en Chile y como Consultor en McKinsey, compañía líder mundial en consultaría estratégica con presencia en 47 países.
Nicolás Sergio Majluf Sapag
Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1966). Ph.D. en Management de Massachusetts Institute of Technology (MIT), USA (1979). M.Sc. en Investigación de Operaciones de la Universidad de Stanford (1970). Actualmente es Profesor de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido profesor visitante del MIT, de UCLA y del IESE de Barcelona, además de otras universidades Latinoamericanas y del país.
Ha trabajado ampliamente en Gestión Estratégica, Organización de Empresas, Control de Gestión, Finanzas y Educación. Tiene una amplia experiencia profesional y ha sido consultor de numerosas empresas. También le ha correspondido ejercer varios cargos de administración académica.
Loreto Seguel King
Ha trabajado en el Área Municipal en la Fundación Jaime Guzmán y en el Centro de Excelencia en Gestión de la Producción de la PUC.
Se ha desempeñado como asesora del Consejo Regional Metropolitana, secretaria Regional Ministerial de la Región Metropolitana de Santiago y secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Social (SEPS), ambos del antiguo Ministerio de Planificación y Cooperación (MIDEPLAN). En 2011 fue nombrada subsecretaria de la Subsecretaría de Servicios Sociales, y en 2013 directora del Servicio Nacional de la Mujer.
Es fundadora de Mundo Marino y de La Bocatta, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de postres gourmet de sabores exóticos de Chile. Fue distinguida como Joven Empresaria 2005 por Mujeres Empresarias y pasó a ser parte de las 100 mujeres líderes del país elegidas por un jurado convocado por la sección de Economía y Negocios de El Mercurio.